Cómo librarte si te quedas atascada en la nieve

5/5 - (1 voto)

En estos días cercanos que van pasando de Navidad, la vuelta de vacaciones  ha sido un suplicio si te quedas atascada en la nieve. Mejor, corregimos la expresión si por casualidad te quedabas atascada a la nieve.

Han sido muchas las personas que han vuelto de las vacaciones navideñas y al emprender el viaje en coche, se han encontrado con un temporal de nieve que ha convertido las carreteras en auténticas ratoneras con el asfalto lleno de nieve.

si te quedas atascada en la nive

La parte lúdica de la nieve

En primer lugar decir que la nieve es muy bonita cuando se ve desde el lado lúdico, en el sentido de jugar en la nieve, hacerse fotos, selfies y muñecos de nieve.

Sin embargo es un auténtico percance cuando te encuentras que empiezan a caer los primeros copos de nieve a mitad del camino. En ésta odisea, no sabes si volver o seguir el camino.

El área de servicio de autovías y autopistas

Por otro lado, si vas por una autopista y aún más si es de peaje, confías que tiene todos los servicios para que en casos de fuerza mayor, puedan atenderte.

En consecuencia vas a encontrarte con servicios de grúa, de asistencia en carretera, áreas de servicio con gasolineras, restaurantes, hoteles u hostales, con iluminaciones en algunas zonas de la autopista y lo que imaginas más común en lugares donde nieva con frecuencia o eventualmente lo hace varias veces al año, el hecho de que posean máquinas quitanieves.

Si te quedas atascada en la nieve, suposición y realidad

Ante tales circunstancias, que das por hecho o que imaginas y la realidad se ha comprobado estos días por la prensa que dista mucho una cosa de otra.

Además y por ponerte un ejemplo, de Granada hasta Motril, en Andalucía no es probable que ocurra:

Las altitudes conforme desciendes desde Granada hacia Motril, por el valle de Lecrín van escalonándose de 600 metros de altitud a nivel del mar.

A los 400 metros, más o menos en Lecrín, para ir asistiendo paulatinamente a una bajada empinada hasta ponerse a nivel del mar.

Entonces, hay que tener lleno el depósito de combustible del automóvil, sí o sí.

La conclusión de este ejemplo es, que pasada la salida del Suspiro del Moro, salvando las entradas a Dúrcal, o a otras travesías, puedes observar desde Lecrín hasta Motril que no existe ningún área de servicio, salvo que te salgas en Velez de Benaudalla, lo que supone que si te quedas sin gasolina, lo tienes difícil, has de esperar una grúa.

¿Que hacer si te quedas atascada en la nieve?

Porque no son ilusiones ópticas ver caer la nieve, empañarse el coche y enfriarse el mismo. Algunas cosas son elementales, otras quizá dependan de tí, pero son muy aconsejables que las lleves contigo.

Sin duda la más importante es llevar agua para beber, algunos alimentos, bocadillos, lo más rápido pan de molde y latas de conserva. Algún termo para bebidas calientes.

En cuanto al coche, que tengas lleno el depósito de combustible, bien sea gasolina o diésel (Aunque cada día son más frecuentes los coches híbridos gasolina-electricidad).

Antes de salir, revisar el inflado de los neumáticos y llevar cadenas.

Llevar el smartphone o telefóno móvil a plena carga.

El smartphone o teléfono móvil a plena carga, e incluso un cargador externo con varias cargas.

Lleva en tu maletas más prendas de abrigo.

También no, no nos hemos olvidado de las prendas de abrigo.

Has de ir bien abrigado tanto los ocupantes como tú, aunque es aconsejable que a las parcas, chaquetones o anoraks, llevéis calcetines de lana de reserva.

Y poner los pies en el suelo, puede causar estragos en ocasiones y luego al entrar al automóvil, te topas con el frío por tener los calcetines húmedos.

Asimismo algunos jerseys y camisetas para cambiaros, gorros de lana.

Si te quedas atascada en la nieve lo harás más llevadero

Si te quedas atascada en la nieve lo harás más llevadero, si no te falta ningún equipo de abrigo o cosas relacionadas con los consejos que te estamos dando.

Hay que entender que una ventisca o viajar en invierno conlleva unos riesgos muy diferentes a cuando el tiempo está más apacible.

Para el habitáculo, por sí véis que permanecéis tiempo haceros con mantas de viaje, plaids (que son pequeños edredones nórdicos, del tamaño de una manta de viaje).

Claro no vas a llevar la casa a cuestas, aunque hay que contar con cosas necesarias.

Un colchón de playa te puede servir.

Por lo tanto, decir, como observas, es un colchón similar a los colchones de playa o piscina, para reposar en ellos encima del agua.

Le colocas encima un plaid o manta, o sin ellos.

Si el auto está lo suficientemente calefactado y podrás tener, el tiempo que dura el rescate, comodidad y sobrellevarlo mejor.

Comunica tu incidencia si te quedas atrapada

En conclusión, a todo ello, hay que ser optimistas y sino, utilizar bengalas o señales luminosas.

Finalmente, con un poco de paciencia, hay algo positivo, de todo es que si te quedas atascada en la nieve, la comunicación y el rescate no durará más de 12 horas o  de 24 horas en casos extremos.

Para terminar estos consejos , por favor → sigue los consejos, de la DGT (Dirección General de Tráfico) .

Imagen cortesía de: Jiill 111 Pixabay

Si te quedas atascada en la nieve, mira otro de nuestros consejos

[mejorcluster categories=»2551″]

TiendaCasa.Life
Logo