Workaholic ¿Afición o adicción al trabajo?
Workaholic. Vamos a escribir sobre este fenómeno de adicción al trabajo, cuando es una afición o es una verdadera adicción. Posteriormente si aún persistes en tu adicción te vamos a recomendar una serie de productos, para tu oficina o «tiempo libre».
Mitos sobre los Workaholic o adictos al trabajo
Uno de los mitos que uno puede creer es que la adicción al trabajo es similar a otras adicciones .
Workaholic o workaholismo significado
Si bien la adicción al trabajo tiene similitudes con otras adicciones de la conducta humana (por ejemplo, adictos al juego, compras compulsivas, cleptomanía, adicción al sexo, etc.), en el wodifiere fundamentalmente de ellos de forma crítica, ya que el workaholic o adicto al trabajo, en el workaholismo significado, como significado de este tipo de conductas, tiene un comportamiento que lo hace típico, trabaja por lo común ocho horas al día .
Si además le apasiona el trabajo, hace horas extras e incluso se lleva trabajo a casa.
Beneficios del workaholismo
A pesar de que la adicción puede tener efectos nocivos sobre la salud, le proporciona al sujeto, seguridad financiera, premios a la productividad, viajes pagados, automóvil gratis de la empresa. El trabajador se siente útil, es autoafirmación, disfruta de posición social
Desventajas del workaholismo
Pero al igual que los beneficios que conlleva, esto produce unos efectos negativos que se traducen en estrés, cansancio a medio y largo plazo.
No es lo mismo que hacer ejercicio físico. Si el ejercicio físico se hace con moderación conlleva una considerable mejora para la salud. En exceso puede perjudicar la salud cardiovascular y dolor de las articulaciones.
En la adicción al ejercicio, tiene sus consecuencias positivas (como estar en buena forma física).
Otros efectos de ser workaholic, de ser adicto de forma negativa
Sin embargo, se debe enfatizar que tales consecuencias positivas suelen ser de corta duración y, a la larga, la adicción afectará la salud (incluso el ejercicio en exceso es fisiológicamente insalubre a largo plazo en términos de función inmune.) por la carga de estrés que supone, siendo un estrés insano, de lucha-huida.
Además, algunas investigaciones sugieren que el trabajo y la adicción al ejercicio también tienen una personalidad similar a otras adicciones.
Obsesión sobre la salud
Esto podría contribuir al hecho de que la adicción al trabajo es tan desconcertante porque este rasgo de personalidad está relacionado de manera consistente con una mejor salud.
La adicción al trabajo llevada al límite puede provocar modificación del estado de ánimo, recaídas.
Workahólica
El fenómeno de los adictos al trabajo, también se da entre las mujeres que a la vez tenemos que llevar el trabajo y la casa, eso si que es un empoderamiento que nos supera. Te voy a enviar a una historia que me conmovió sobre una ► workaholica
Vosotras mismas juzgad.
Como dice un refrán español:
Tanto peca lo mucho como lo poco
(Adición de nuestro blog)
Adicción al trabajo y Trabajo Excesivo
La «adicción al trabajo» de forma literal parece equipararse al trabajo excesivo, independientemente de si las consecuencias son ventajosas o desventajosas, para la salud del trabajador.
Sin embargo, puede ser que se confundan los términos de workaholic, como expresa la Wikipedia con el término desambiguación, porque el término inglés usado por los millennials y la prensa española muy ducha de utilizar anglicismos y la frase en castellano, adicción al trabajo o trabajo en exceso.
Workaholic puede suponer un gusto o realización por el trabajo que se desea
Adicción al trabajo puede suponer lo opuesto, como trabajo realizado en exceso.
Aquí tienes un link sobre Workaholic Netflix
Workaholic del amor
____________
Referencias:
Andreassen, CS, Griffiths, MD, Hetland, J., y Pallesen, S. (2012). Desarrollo de una escala de adicción al trabajo. Scandinavian Journal of Psychology, 53, 265-272. doi: 10.1111 / sjop.2012.53.issue-3
(Workaholismo frases).
Imágen: Epicantus